TERAPIA INFANTIL

03.09.2017

La psicoterapia se apoya en técnicas muy variadas como pueden ser el juego, el dibujo, la reelaboración de la propia historia personal, el role playing, el uso de cuentos y metáforas, etc.

En su camino hasta la edad adulta el niño puede encontrar ciertas dificultades que se ponen de manifiesto bien en la escuela - un bajo rendimiento académico o una pobre integración en el grupo de iguales - bien en otros ámbitos - malas relaciones con algún miembro de la familia, problemas de conducta - y que hacen recomendable el apoyo puntual de un psicólogo o un pedagogo.

Hay periodos que son especialmente sensibles en el desarrollo evolutivo y emocional del niño, donde se pueden presentar problemas con más frecuencia.

  • A los 3 años el niño ha desarrollado de forma muy básica las capacidades que lo definen como ser humano y es el momento en el que inicia la escuela y se le empieza a exigir cierto control de su comportamiento.
  • A los 7 años hay otro salto, el niño ha desarrollado su capacidad cognitiva de forma rudimentaria y empieza a interiorizar las normas sociales. Es el momento de iniciarse en la enseñanza primaria lo que supone un gran reto para él.
  • Por último, otro gran momento se sitúa entre los 12 y 14 años, donde empieza a ensayar sus maneras de adulto. Es la preadolescencia. Aquí el niño tiene que poner en práctica muchas de las cosas que ha aprendido a lo largo de los años previos, vivirá experiencias que le marcarán y se terminará de configurar su personalidad. A nivel académico se da el paso a la enseñanza secundaria que implica realizar elecciones sobre su futuro.

Procuramos tratamiento ante las dificultades que con más frecuencia presentan los niños y adolescentes: dificultades de aprendizaje, hiperactividad, falta de atención, duelo complicado, bullying, miedos, problemas de conducta.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar